Es difícil creer que con ciertos consejos y tips es posible afectar positivamente y elevar nuestra autoestima, nomás segui nuestras 5 recomendaciones que aplicamos en terapia con consultantes y notarás cambios inmediatos.
¿Buscando cómo mejorar tu Autoestima?
Te traemos algunos tips para saber cómo mejorar tu autoestima y ser más positiv@, pero primero es importante que comprendas qué es y el lugar esencial que tiene la Autoestima en el desarrollo de tu vida.
La percepción que tenemos de nosotros mismos influye tanto de manera negativa o positiva en todas las actividades que realizamos día a día, así cómo también en la manera de relacionamos con otras personas o en el éxito que alcancemos para lograr nuestros objetivos.
https://www.instagram.com/p/CAge9v1JQ-w/?utm_source=ig_web_copy_link
Significado de autoestima
Existen diversas definiciones del concepto de autoestima, pero en resumidas cuentas podemos decir que es la valoración que tenemos de nosotros mismos: cómo nos percibimos, cómo nos evaluamos y qué pensamos acerca de nosotros.
Si tenemos una visión negativa o poco realista sobre nuestra personalidad es probable que seamos personas más retraídas, temerosas y con poca tolerancia a la frustración.

Componentes de la autoestima
Comprendiendo mejor qué es la autoestima y cómo se compone, podemos trabajarla en sus diferentes aspectos.
La autovaloración está compuesta por 3 áreas:
- Afectiva: involucra sentimientos favorables y desfavorables, así como agradables o desagradables, que las personas perciben de sí mismas.
- Cognitiva: se refiere a las ideas, creencias y procesamiento de la información que posee la persona respecto a si misma.
- Conductual: implica nuestras decisiones y actos, y la intención de llevar a la práctica un comportamiento consecuente y coherente.
Consecuencias de una Autoestima Baja
Hay una multiplicidad de factores negativos generados por tener una baja autoestima, aunque en ocasiones no sepamos que son producidos por la auto percepción errónea que tenemos sobre nosotros.
Algunos son:
- Falta de seguridad en sí mismo.
- Poca tolerancia a la frustración.
- Timidez.
- No creer que las cosas que se logran sean por mérito propio.
- Necesitar constantemente la aprobación de los demás.
- Dificultad para opinar distinto al resto o expresar disconformidad.
- No hacer respetar los derechos propios.
- Creer que los demás son superiores a uno.
- Desmotivación.
- Miedo a fracasar.
- Nunca estar satisfecho con lo que se hace.
- Dificultad para tomar decisiones propias.
- Sólo ver aspectos negativos de uno.
- Pensar que los demás están evaluándonos constantemente.
- Echarse la culpa de la mayoría de las cosas que salen mal.
- Sentirse poco atractivo/a.
- Incapacidad de disfrutar estando sol@ ( ´´Como disfrutar las vacaciones estando sol@´´)
Si la autoestima no se trabaja, a largo plazo puede ocasionar Trastornos de Ansiedad o Depresión, por eso es muy importante que primero puedas detectar cómo te percibís y luego fortalecer la mirada que tenes sobre vos.

Técnicas para desarrollar una Autoestima Fuerte
Muchas personas se preguntan cómo tener una estima positiva de si mismos, cómo hacer para tener una autoestima saludable, o cómo fortalecer la personalidad.
A continuación te dejamos algunos tips para que puedas elevar tu autoestima y empezar a valorarte un poco más.

Pero antes recordá, que la percepción que tenemos de nosotros es algo que está en constante movimiento, podemos transitar etapas en las que estemos más amigados con nuestra forma de ser y otros momentos en los que no, por eso siempre es bueno chequear cómo está nuestra autoestima.
Tips para elevar la Autoestima:
- Reconocé cuales son tus virtudes: hacé una lista con al menos 5 cosas que te gusten de vos o que crees que son aspectos que los demás valoran de tu personalidad. No le preguntes a otras personas, la idea es que vos encuentres tus propias virtudes.
- Aceptá tus defectos: aprendé a valorarte incluso con aquellas características que no te gusten de vos. Algunas podrán cambiarse y otras permanecerán, amigate con ellas y nos les huya.
- Valorá tus logros: disfrutá de las metas que alcanzas, eso hará que puedas darte cuenta de las aptitudes que tuviste que desarrollar para lograrlas.
- No te compares: cada persona es única y transita su propio camino, todos tenemos capacidades distintas y vidas diferentes.
- Vencé tus miedos: tu autoestima no depende del resultado que tengan tus actos sino de que actúes, por ende aumentará cada vez que enfrentes tu miedo al fracaso, y por el contrario disminuirá cuando lo evites.
Tener un autoestima elevada te ayudará a lograr todo lo que te propongas en la vida, cómo desarrollar toda tu creatividad y potencial.
Ahora que sabe cómo desarrollar tu autoestima es hora de que aprendas cómo cuidar tu cuerpo de una manera sana y evitar las etiquetas personales que te autodefinen de maneras negativas.
También será de gran ayuda aprender a cultivar pensamientos para amarte más a ti y verte desde una perspectivas mas compasiva.
´´Dedicate a sentirte bien con vos mismo. Es con quien pasarás el resto de tu vida´´.
Visita nuestro Instagram Psicología On The Go