Cómo Elevar la Autoestima | 5 Psicotips

Es difícil creer que con ciertos consejos y tips es posible afectar positivamente y elevar nuestra autoestima, nomás segui nuestras 5 recomendaciones que aplicamos en terapia con consultantes y notarás cambios inmediatos.

¿Buscando cómo mejorar tu Autoestima?

Te traemos algunos tips para saber cómo mejorar tu autoestima y ser más positiv@, pero primero es importante que comprendas qué es y el lugar esencial que tiene la Autoestima en el desarrollo de tu vida. 

La percepción que tenemos de nosotros mismos influye tanto de manera negativa o positiva en todas las actividades que realizamos día a día, así cómo también en la manera de relacionamos con otras personas o en el éxito que alcancemos para lograr nuestros objetivos.

https://www.instagram.com/p/CAge9v1JQ-w/?utm_source=ig_web_copy_link

Significado de autoestima

Existen diversas definiciones del concepto de autoestima, pero en resumidas cuentas podemos decir que es la valoración que tenemos de nosotros mismos: cómo nos percibimos, cómo nos evaluamos y qué pensamos acerca de nosotros.

Si tenemos una visión negativa o poco realista sobre nuestra personalidad es probable que seamos personas más retraídas, temerosas y con poca tolerancia a la frustración.

Tips para Elevar la Autoestima
El ser humano es gregario por naturaleza. ¿Querés mejorar tu autoestima? comienza por decirle a la gente que quieres cuánto te importan y todo lo que admiras de ellos.

Componentes de la autoestima

Comprendiendo mejor qué es la autoestima y cómo se compone, podemos trabajarla en sus diferentes aspectos. 

La autovaloración está compuesta por 3 áreas:

  1. Afectiva: involucra sentimientos favorables y desfavorables, así como agradables o desagradables, que las personas perciben de sí mismas.
  2. Cognitiva: se refiere a las ideas, creencias y procesamiento de la información que posee la persona respecto a si misma.
  3. Conductual: implica nuestras decisiones y actos, y la intención de llevar a la práctica un comportamiento consecuente y coherente.

Consecuencias de una Autoestima Baja

Hay una multiplicidad de factores negativos generados por tener una baja autoestima, aunque en ocasiones no sepamos que son producidos por la auto percepción errónea que tenemos sobre nosotros.

Algunos son:

  • Falta de seguridad en sí mismo.
  • Poca tolerancia a la frustración.
  • Timidez.
  • No creer que las cosas que se logran sean por mérito propio.
  • Necesitar constantemente la aprobación de los demás.
  • Dificultad para opinar distinto al resto o expresar disconformidad.
  • No hacer respetar los derechos propios.
  • Creer que los demás son superiores a uno.
  • Desmotivación.
  • Miedo a fracasar.
  • Nunca estar satisfecho con lo que se hace.
  • Dificultad para tomar decisiones propias.
  • Sólo ver aspectos negativos de uno.
  • Pensar que los demás están evaluándonos constantemente.
  • Echarse la culpa de la mayoría de las cosas que salen mal.
  • Sentirse poco atractivo/a.

Si la autoestima no se trabaja, a largo plazo puede ocasionar Trastornos de Ansiedad o Depresión, por eso es muy importante que primero puedas detectar cómo te percibís y luego fortalecer la mirada que tenes sobre vos.

recomendaciones para Elevar la Autoestima
Si uno se ama a uno mismo, el autoestima va detrás.

Técnicas para desarrollar una Autoestima Fuerte

Muchas personas se preguntan cómo tener una estima positiva de si mismos, cómo hacer para tener una autoestima saludable, o cómo fortalecer la personalidad.

A continuación te dejamos algunos tips para que puedas elevar tu autoestima y empezar a valorarte un poco más.

herramientas para trabajar la autoestima

Pero antes recordá, que la percepción que tenemos de nosotros es algo que está en constante movimiento, podemos transitar etapas en las que estemos más amigados con nuestra forma de ser y otros momentos en los que no, por eso siempre es bueno chequear cómo está nuestra autoestima.

Tips para elevar la Autoestima:

  1. Reconocé cuales son tus virtudes: hacé una lista con al menos 5 cosas que te gusten de vos o que crees que son aspectos que los demás valoran de tu personalidad. No le preguntes a otras personas, la idea es que vos encuentres tus propias virtudes.
  1. Aceptá tus defectos: aprendé a valorarte incluso con aquellas características que no te gusten de vos. Algunas podrán cambiarse y otras permanecerán, amigate con ellas y nos les huya.
  1. Valorá tus logros: disfrutá de las metas que alcanzas, eso hará que puedas darte cuenta de las aptitudes que tuviste que desarrollar para lograrlas.
  1. No te compares: cada persona es única y transita su propio camino, todos tenemos capacidades distintas y vidas diferentes.
  1. Vencé tus miedos: tu autoestima no depende del resultado que tengan tus actos sino de que actúes, por ende aumentará cada vez que enfrentes tu miedo al fracaso, y por el contrario disminuirá cuando lo evites. 

Tener un autoestima elevada te ayudará a lograr todo lo que te propongas en la vida, cómo desarrollar toda tu creatividad y potencial.

Ahora que sabe cómo desarrollar tu autoestima es hora de que aprendas cómo cuidar tu cuerpo de una manera sana y evitar las etiquetas personales que te autodefinen de maneras negativas.

También será de gran ayuda aprender a cultivar pensamientos para amarte más a ti y verte desde una perspectivas mas compasiva.

Suscribite en nuestro canal de Youtube para ver más videos.

´´Dedicate a sentirte bien con vos mismo. Es con quien pasarás el resto de tu vida´´.


Visita nuestro Instagram Psicología On The Go


Desarrollar la Creatividad | 10 PsicoTips para lograrlo

¿Cómo Desarrollar la Creatividad y Ser más Creativos?

El ser creativos es unas de las habilidades más valoradas y escasas, por eso te traemos algunos tips para que puedas desarrollar la creatividad en tu mente 🧠.

¿Sabías que sólo el 2% de las personas se consideran creativas?

La creatividad es un valioso componente intelectual y psicológico que se considera difícil de desarrollar (o eso se cree 😉) y muy importante para ejercer un buen liderazgo en cualquier empleo o tarea.

La buena noticia es que hoy te vamos contar como podés facilitar llevar a cabo un proceso creativo.

desarrollar la creatividad
“Todo niño es un artista, el problema es seguir siendo un artista cuando creces”. Pablo Picasso

¿Estás preparado? Pongamos las ideas en acción!

¿Por qué nos es difícil Desarrollar la Creatividad y tener una mente creativa?

Para desarrollar una habilidad primero es necesario saber cuáles son los obstáculos que nos impiden desplegarla.

´La creatividad es la inteligencia divirtiéndose´

Albert Einstein

Existen diversos motivos que nos dificultan fomentar un cerebro creativo, el factor principal es el MIEDO. Esa emoción básica y universal que muchas veces nos paraliza y nos prohíbe ir más allá de lo que creemos posible de lograr.

Dudas constantes, lo opuesto a Hacer y ser Creativo

¿Y si mi idea no es original? ¿Si mi emprendimiento no funciona? ¿Quizás estoy siendo muy ambicioso? Mi idea no va a prosperar! ¿Qué van a pensar de mi proyecto?

tips para desarrollar la creatividad
“No tengas miedo de la perfección, nunca la vas a alcanzar”. Salvador Dalí

Estas dudas constantes sobre nosotros y sobre nuestras ideas nos impiden avanzar, quedándonos estancados/as en una maraña de pensamientos que lo único que provoca es que no me decida a accionar.

La Autoexigencia y el desarrollo de la Creatividad

Otro factor importante es la AUTOEXIGENCIA, esa presión constante que nos ejercemos para querer que todo sea perfecto.

Pero, ¿Sabías que la perfección no existe?. La única manera de mejorar algo es precisamente poniéndolo en práctica.

Recomendaciones y Psicotips para Desarrollar un Pensamiento Creativo

No esperes despertarte un día y convertirte en un líder creativo, ponte en acción para que eso suceda.

Tu personalidad creativa saldrá a la luz cuanto más tiempo le dediques, ¿O acaso cuando queremos entrenar nuestro cuerpo no vamos al gimnasio varias veces a la semana? Lo mismo debes hacer para fomentar una habilidad y desarrollar tu creatividad. Bueno, vamos al grano:

Psico Tips y Técnicas para Desarrollar la Creatividad

Anotá todas tus ideas 🧠

Muchas veces tenemos ideas en los momentos más inoportunos, por eso te recomendamos que siempre tengas un anotador o tu celular a mano, para que puedas registrarlas. No importa si en el momento no te parecen buenas, puede que más adelante sí lo sean.

Generá un hábito 🧠

Una buena manera de hacerlo es elegir un horario (preferiblemente en el que sientas que sos más creativo) y obligarte a escribir ideas. No importa la calidad, solo anotá. Con este ejercicio vas a estar entrenando tu cerebro, es uno de los tips más importantes para conseguir desarrollar la creatividad en tu mente.

como desarrollar la creatividad
“No pienses. El pensar es el enemigo de la creatividad. Es ser demasiado consciente de uno mismo, y ser demasido consciente de uno mismo es negativo. No puedes intentar hacer cosas. Simplemente debes hacerlas”. Rad Bradbury.

Rodeate de gente que te inspire 🧠

Intentá estar en contacto con personas que posean innovación y creatividad, y también leé todos los artículos que puedas de diversas fuentes, así obtendrás diferentes puntos de vista y desarrollarás el propio.

Salí de tu zona de confort 🧠

Vivir nuevas experiencias incentiva el proceso creativo y aumenta la plasticidad cerebral, generando cambios en la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, para así desarrollar un cerebro creativo.

Dormí bien, es fundamental para desarrollar la creatividad 🧠

Está científicamente comprobado que el 30% de las personas aumentan su inteligencia creativa luego de que duermen las horas necesarias de descanso (7 a 9 hs diarias).

Conectá ideas 🧠

Un excelente tip para ser creativo es realizar la conexión de ideas. Une dos propuestas diversas que no tengan relación entre sí y sorprendete de lo que surge a través de este proceso! Desarrollar la creatividad no tiene que ser un procedimiento muy complejo, a veces la espontaneidad que surge de errores o pensamientos rápidos generan alteraciones en la línea de pensamiento que nos conducen a una idea novedosa.

tips para desarrollar la creatividad
“La curiosidad sobre la vida en todos sus aspectos, continúa siendo el secreto de las personas más creativas”. Leo Burnett

No te conviertas en adicto a tu trabajo 🧠

Pasar muchas horas al día manteniendo el foco sólo en el trabajo te quitará horas de esparcimiento y relajación, ambas actividades fundamentales para el aprendizaje creativo y desarrollar la creatividad. El ocio, “il dolce far niente” es fundamental.

Recordá que nada es 100% original 🧠

Podes basar tus ideas en otras ya creadas, y eso no quiere decir que no estés siendo original o poco creativo. Si te empecinas en ser la primera persona en desarrollar determinada idea, puede que te pierdas en el camino. Inspirate en otras fuentes y dale tu toque personal.

“La creatividad es simplemente conectar cosas. Cuando le preguntas a las personas creativas cómo hicieron algo, se sienten un poco culpables, porque en realidad no lo hicieron, simplemente vieron algo. Algo que después de algún tiempo, les pareció obvio”.

Steve jobs

Filtrá tus ideas 🧠

Una vez que tengas tu lista de posibles ideas, comenzá a hacerte diferentes preguntas para evaluar si realmente pueden ser puestas en práctica. Eliminá las ideas que creas que no son posibles y desarrollá con mayor profundidad las que creas que sí lo son.

Sé perseverante al intentar desarrollar la creatividad🧠

Suscribite a nuestro canal de Youtube para ver más videos.

Nada se consigue de la noche a la mañana, fomentá tu espíritu creativo con todos los consejos anteriores y tené paciencia. Cuando menos te lo esperes tu personalidad creativa saldrá a la luz.

¿Y vos qué estás esperando para convertir tu mente en una MENTE CREATIVA?

Aprender a ser más Agradecidos | 3 PsicoTips

En este artículo te traemos 3 PsicoTips y ejerciciós simpres que van a ayudarte a ser más Agradecido con los demás.

¿Cómo Ser más Agradecido?

Como Ser mas Agradecido

Buscando cómo ser más Agradecido… Bueno, Gracias por tu atención.

Antes de comenzar con esta explicación breve de cómo ser más agradecido, queremos agradecerles a Uds. por estar leyendo nuestro post del otro lado de la pantalla. Puede sonar raro, pero ¡Ser Agradecido tiene innumerables beneficios en nuestra vida! Te contamos un poco más al respecto de este objeto de estudio de la Psicología Positiva.

Suscribite a nuestro canal de Youtube para ver más videos.

Tres ejercicios prácticos de cómo ser más Agradecido

Desarrollando el Hábito del Agradecimiento

Agradeceiendo más y mejor

Ser mas Agradecido
  • Llevar un diario de agradecimiento, y cada noche antes de acostarnos, anotar en él al menos TRES cosas de ese día de las que nos sintamos agradecidos.
  • Escribir una carta de agradecimiento a una persona especial. No hay nada más lindo que recibir palabras de agradecimiento.
  • Simplemente, dar las gracias. Establecer el hábito mental de agradecer ¡siempre y en todo momento!

¿Cómo nos Beneficia ser más Agradecido?

Mejora la Salud Física 🙏

No es casualidad que las personas con tendencia a ser agradecidas, también sean las que suelen cuidar más de su salud. Asisten a consultas médicas rutinarias, se conectan con otra gente que hace actividad física, y hasta está comprobado científicamente que llegan a vivir más años!

Ser Agradecido Mejora la Salud Mental 🙏

como ser agradecido

No es ningún misterio que ser agradecidos es la base del Equilibrio Mental que se propone desde diferentes religiones y disciplinas de meditación. La gratitud mejora la Salud Psicológica y el equilibrio mental general, ya que se reducen las emociones “tóxicas” como la envidia, la frustración, etc y se valoran en cambio otras positivas como el cariño y el sentimiento fraternal.

Ayuda a superar Traumas 🙏

En su aplicación clínica, la gratitud ha comprobado ser una valiosa herramienta a desarrollar en pacientes con sindromes post-traumáticos, o sobrevivientes de cualquier tipo de trauma infantil. Diversas investigaciones han demostrado que no solo reduce el estrés, sino que también ayuda a aumentar la “fuerza mental” y tener una mente más resistente.

Favorece nuevas relaciones 🙏

La gratitud es un valor que nos abre la puerta a nuevas relaciones. No solo agradecer ayuda a dar un feedback positivo a aquellas personas con las que compartimos espacios de nuestro día, también nos permite llegar a conocer más gente y aumentar nuestro círculo social inmensamente. Saber agradecer es sumamente importante.

Ser Agradecido Reduce la Agresión 🙏

ser agradecidos

Las personas agradecidas son usualmente más sensibles y empáticas. En diversos estudios llevados adelante en EEUU, se ha comprobado que quienes puntúan más alto en escalas de gratitud, tienen menos probabilidad de sentirse provocados cuando alguien los insulta.

🙏 Mejora el Sueño

agradecer mas

Agradecer afecta la calidad del sueño. Hacer un relevo de conciencia agradeciendo todas las cosas buenas que nos sucedieron en un día, aún aquellas que sean minúsculas, nos ayudaría a entrar más facilmente en el sueño profundo. Es por esto que siempre es bueno tener un anotador cerca de la cama para poder tomar notas, dejar registrados nuestras frases de gratitud y pensamientos positivos.

Si sos de esas personas que le cuesta conciliar el sueño te recomendamos nuestra nota ´´Aprender a Dormir Bien´´

🙏 Ser Agradecido Sube nuestra Autoestima

La gratitud nos ayuda a mantener nuestro autoestima a punto, aumentando nuestro amor propio, valorando todo lo que tenemos y a todos! Es muy positivo para los atletas, cuando buscan llegar a la meta 1 segundo antes, o para antes de la competencia prepararse mentalmente para el resultado (ya sea positivo o negativo). Se disminuye sentimientos negativos, como el resentimiento, cuando aprendemos a apreciar los logros de los demás.

Como ves ser agradecidos trae muchos beneficios en nuestra vida, como desarrollar el sentido del humor y ser más optimistas en el día a día.

En fin, agradecer es una de las cosas más simples que podemos aplicar en nuestra vida diaria para obtener resultados a corto plazo y generar cambios dentro y alrededor nuestro.

¡Esperamos que te haya gustado y puedas ponerlo en práctica!
Consultanos si precisas ayuda psicológica en línea 💪

¿Cómo Desarrollar el Sentido del Humor? | 3 PsicoTips

Pensamos que sería interesante compartir con Uds. este artículo con Psico Tips para poder desarrollar el sentido del Humor de una manera fácil y simple.

Porque desde la psicoogía basada en la evidencia científica, sabemos que reir es el medicamento natural más eficiente!

¿Es posible desarrollar algo tan personal ccmo el Sentido del Humor?

Como desarrollar el Sentido del Humor

El humor, y más específicamente el Sentido del Humor, es una parte importante de nuestro bienestar psico-emocional y lo podemos desarrollar como a cualquier otra fortaleza. 

Tips útiles para reir más.

Siempre resultan útiles los consejos y tips que nos ayudan a reir más y mejor! Reir se trata, quizás, de una de las herramientas más poderosas con las que contamos en la psicología y que podemos desarrollar al momento de reinterpretar situaciones y sobrellevar momentos difíciles.

Algunos #psicotips para desarrollar nuestro Humor:

Algunos de los consejos prácticos y tips para conseguir desarrollar nuestro sentirdo del Humor que encontramos y nos parecieron simples de conseguir 💪

  • Rodéate de personas con sentido del humor, ¡es contagioso!
  • Tómate menos en serio y ríete de tí mismo.
  • Aprende a usar el humor de forma inteligente, no indiscriminadamente. No todos los momentos son los adecuados.

También puede interesarte leer ¿Cómo Disfrutar las Vacaciones Solo/a? | 6 PsicoTips.

Suscribite a nuestro canal de Youtube para ver más videos.

Endorfinas y Dopaminas: La base Fisiológica del Sentido del Humor

Además de ser positivo a nivel de estado de ánimo, el humor,  y más particularmente la risa, activa en nuestro cuerpo emisores de endorfinas y dopaminas.

Ambas hormonas se encuentran estrechamente relacionadas con la sensación de bienestar en nuestro cuerpo. Nos generan la sensación de placer y tranquilidad y son fundamentales para poder desarrollar nuestro sentido del humor.

desarrollar el Sentido del Humor
sentido del humor

“Una persona sin sentido del humor es como un auto sin amortiguación: todas las piedras del camino lo hacen sacudirse”.

Es una manera muy efectiva de afectar nuestra experiencia de la vida en un sentido amplio, reforzar cogniciones positivas y mejorar nuestra salud como un Todo.

El Humor ayuda a Bajar el estrés

reirse mas

Cuando reimos permitimos relajarnos bajando los niveles de estrés, ayudando el desarrolo de la memoria… Hasta hay investigaciones científicas que descubrieron que riendo activamos partes de nuestro cortex (la zona mas externa de nuestro cerebro) que no utilizaríamos de otra manera!

En fin, ¿Qué esperas para aplicar estos psicotips y desarrolar tu Sentido del Humor?

Si estás pasando por una situación difícil y no podés ver la forma de cómo desarrollar tu sentido del humor, quizás precises consultar a un Profesional Psicólogo. No dudes en escribirnos para reservar un turno de terapia online gratis, solo por la primera sesión, para conocernos y contarnos tu caso.