Gaslighting o luz de gas en español, es un concepto cada vez más popular que explica una forma de violencia psicológica en el que el abusador hace dudar a la víctima de sus percepciones, recuerdos o acciones.
¿Qué significa el Gaslighting?
El Gaslighting es una manera de ejercer abuso emocional sobre otra persona, por lo general sobre la pareja, que conlleva consecuencias muy graves para quien lo sufre.
Se desarrolla de forma muy sutil y suele perdurar a lo largo de varios años dado que la persona que ejerce la manipulación la acciona de manera leve pero constante.
5 Indicadores de que estas sufriendo manipulación emocional o Gaslighting
Si tienes dudas de estar siendo víctima de este tipo de manipulación, estas señales pueden ayudarte a darte cuenta si realmente es así.
- Pides disculpas constantemente por lo que haces o dices.
- Te cuesta tomar decisiones simples.
- Tienes miedo constante de hacer enojar a quien te manipula.
- No te crees merecedor/a de nada bueno.
- Justificas los actos de quien ejerce manipulación delante de otras personas.
¿En qué consiste el Gaslighting?
El abuso emocional denominado luz de gas (concepto conocido por la película Gaslighting), consiste básicamente en hacerle dudar a la víctima de sus propias creencias.
Este abuso emocional se refleja en frases como:
- ´´Tu estas loco/a´´
- ´´Eso nunca sucedió´´
- ´´Jamás dije eso´´
- ´´Aquella frase no fue dicha con esa intención’’
Frases como estas, comienzan a hacer dudar a la víctima del Gaslighting sobre si lo que está viviendo, pensando o sintiendo es real, válido u objetivo. Esto provoca que quien sufre del maltrato psicológico, comience a evitar la confrontación para analizar mejor sus pensamientos y recuerdos.
La víctima cree que es ella la que está constantemente equivocada y, para evitar discutir con frecuencia, deja de opinar sobre su punto de vista o expresar sus emociones acerca de un evento o comentario de su pareja.
El Gaslighting suele darse con mayor frecuencia en relaciones tóxicas, pero también puede ser visto en muchos vínculos familiares o laborales.
Consecuencias del Gaslighting
Los efectos que acarrea el abuso emocional en la víctima del Gaslighting son variados y aquí te mencionamos los más característicos:
- Baja Autoestima: el dudar constantemente del propio juicio baja el nivel de cómo se autopercibe la víctima, adoptando un rol sumiso dentro de la relación, lo que a su vez da más lugar a la manipulación y abuso emocional.
- Dudas acerca de la propia memoria: escuchar constantemente a otra persona que niega los recuerdos y detalles de acontecimientos, provoca la sospecha de padecer problemas de memoria.
- Vacilación para tomar decisiones: la baja autoestima y la creencia de padecer dificultades para memorizar correctamente, generan que la víctima no se crea capaz de tomar sus propias decisiones, cediendo el poder absoluto a su pareja.
- Falta de confianza en sí mismo/a: la persona que sufre del Gaslighting recibe tal manipulación de su cónyuge que comienza a buscar seguridad en las opiniones de él o ella, o de otras personas allegadas, dado que no se cree capaz de lograr ningún objetivo por sí solo/a.
¿Cómo dejar de ser víctima del Gaslighting?
Aunque es difícil reconocer que la persona que amas o en quien confías está ejerciendo violencia psicológica sobre ti, si tienes en cuentas las señales antes mencionadas podrás identificarlo a tiempo.
Una vez que te hayas dado cuenta de que sos victima de abuso emocional puede aplicar alguno de los siguientes PsicoTips
4 Tips para cortar la manipulación emocional:
- Escriba una lista de tus fortalezas: léelas a menudo y entiende que tienes muchas cosas buenas que te hacen ser una persona única y por la cual mereces ser valorado/a.
- Nadie puede juzgar tus emociones: lo que sientes con respecto a una situación siempre es válido y no puedes permitir que alguien te critique o te diga qué y cómo debes sentirte ante determinada situación.
- Habla con alguien de confianza: busca una persona que te pueda escuchar para contarle lo que estás sufriendo.
- Busca ayuda de un profesional de la salud mental: a veces es necesario encontrar un espacio privado y confiable donde poder hablar de esto para que te brinden las herramientas adecuadas.
¡No dudes en pedir un turno para comenzar tu terapia individual!