En Psicología On The Go recibimos muchas consultas de parejas sobre los celos luego de una infidelidad.
Los celos en estas circunstancias son algo natural y no hay nada de qué avergonzarse, después de todo no son solo síntomas del trauma, también son una declaración de amor.
Los celos, “la ira de eros” cómo se lo llama en la bibliografía griega, tienen que ver con la pasión, el amor y, en muchos casos, con el proceso de sanación que la pareja atraviesa después de una infidelidad.

Es importante entender que esta emoción se suele presentar ante el miedo de perder al ser amado, perderle incluso luego de que se descubrió la traición.
“Las personas celosas sufren cuatro veces : porque soy celosa, porque me culpo de serlo, porque temo de que mis celos lastimen a la otra persona, porque me permito someterme a una banalidad: sufro de ser excluída, de ser agresiva, de estar loca y de ser común.”
Roland Barthes
- ¿Qué tipos de celos aparecen después de descubrir una pareja infiel?
Al descubrir la infidelidad la persona traicionada se encuentra en estado de shock. Lo más normal es que luego del enojo inicial, sobrevenga la presencia de celos.
Estos celos no son lo mismo que los celos enfermizos o también conocidos como “celotipia”, los cuales se deben a escenas de abandono infantil que entran en conexión con el presente.
Si bien los celos luego de descubrir una infidelidad son similares a estos celos patológicos, por su contenido obsesivo (rumiación de pensamiento e imágenes de la pareja traidora con el amante), se explican por la magnitud del trauma que implica el descubrimiento de la traición de la pareja. - ¿Cómo sanar los celos luego de una infidelidad?
El primer paso para sanar los celos después de una infidelidad es reconocer que los tenemos. Poder mostrarnos vulnerables frente a nuestra pareja y pactar que haya un compromiso mutuo para hablarlos, “trabajarlos”.
En nuestra terapia de pareja online para casos de infidelidad, trabajamos los celos en la etapa inicial luego de la crisis para poder ayudar a que estas emociones circulen libremente dentro de la pareja.
Nos debemos apoyar mucho en la validación emocional de los celos durante la etapa inicial de reparación de la infidelidad. La pareja infiel que traicionó se debe comprometer a “estar” emocionalmente conectada y presente para escuchar y recibir los embates de reclamos de la parte traicionada.
Con la persona traicionada aplicamos los principios de terapia para los celos e inseguridad en sesiones individuales, buscando ayudar a la pareja traumatizada a controlar los pensamientos automáticos, guiándola en el tipo de preguntas que conviene hacerle a la pareja traidora y haciendo que poco a poco disminuyan las emociones poco constructivas de los celos. - ¿Son buenos los Celos después de una infidelidad?
Si, contrario a lo que podemos pensar los celos después de una infidelidad pueden ser buenos solo si la pareja recibe el asesoramiento correcto. Este puede ser brindado por un psicólogo de pareja o asesor matrimonial especialmente entrenado para tratar el trauma que sigue a una infidelidad.
Los celos enfermizos después de una infidelidad son algo esperable (imágenes del amante con la propia pareja y obsesionarse con preguntas por ejemplo sobre los detalles sexuales de los encuentros) son cosas que no se pueden evitar, pero sí dirigirlos constructivamente.
El shock de la infidelidad traumatiza, pero durante el proceso de sanación después de la infidelidad en una pareja, el psicólogo puede ayudar a que este trauma y las emociones que se desprenden de él, como los celos, ayuden a quien fue traicionado a encontrar la voluntad de mantener la relación en pie. - ¿Qué función cumplen los Celos luego de una Infidelidad?
Hoy en día hablar de los celos en relación con el amor “sano” es algo tabú, pero en nuestras sesiones de terapia con parejas para superar una infidelidad, hemos encontrado que muchas veces los celos permiten mantener cierta tensión sexual e incluso pueden ayudar en el proceso de superar una infidelidad.
El miedo a perder a alguien o algo se encuentra muy presente cuando hablamos de relaciones humanas: perder un lugar de privilegio respecto a alguien, “ser el/la favorito/a” de alguien, “ser el/la único/a” para alguien… Y esto es así porque el vínculo romántico con nuestra pareja nos define.
Por eso es tan traumática una infidelidad: perdemos nuestra identidad. En parte, los celos que nos despierta la posible traición (o traición ya consumada) de nuestra pareja es debido al miedo de “no saber más quién soy”.
Toda la historia de amor previa al descubrimiento de la fidelidad se pone en duda. La pareja traidora se pone en duda: no sabemos a quién tenemos frente nuestro. Nosotros mismos no sabemos quiénes fuimos ni somos realmente.
Los celos en una infidelidad pueden ser entendidos entonces como un recurso de autoprotección de la persona traicionada ante la presencia de un tercero en la relación, pero también, una balsa para poder sostener el vínculo de pareja más allá de la traición. - ¿Cuál es la Diferencia entre la Envidia y los Celos luego de una infidelidad?
Cuando en la terapia de pareja online hablamos de emociones, las parejas preguntan frecuentemente ¿Cuál es la diferencia entre la envidia y los celos?
Una diferencia posible entre ambas emociones surge al definirlas: la envidia se relaciona con algo que queres pero no tenes, y los celos con algo que ya tenes y temes perder.
Es decir que en caso de la envidia hace falta solo dos “personajes”, el envidioso/a y el envidiado. Con los celos hacen falta tres.
Es importante la psicoeducación sobre estas emociones, especialmente durante una crisis de separación de pareja donde nuestro mundo emocional se vuelve una “montaña rusa”.
TEST de Pareja GRATIS disponibles en nuestra web:
- Test de Satisfacción Sexual
- Test de Confianza en la Pareja
- ¿Sé Ceder en una Discusión de Pareja? | Test de Pareja
- ¿Cómo me Comunico con mi Pareja? | Test de Pareja
- ¿Cuánto Considero a mi Pareja? | Test de Pareja
Artículos recientes sobre Terapia de Pareja en linea:
- ¿Cómo Evitar la Infidelidad en la Pareja?
- Terapia de Pareja por Infidelidad: La Guía completa ¿Cómo puede ayudarte a superarla?
- ¿Se puede Ser Felíz Después de una Infidelidad? 5 Consejos de Terapia de Pareja
- Mitos sobre la Infidelidad desde la Terapia de Pareja
- ¿Cómo Validar las Emociones de tu Pareja? 3 Ejercicios de Consejería Matrimonial
- Infidelidad por Whatsapp y otras Apps de mensajería instantánea
- ¿Cómo aumentar la Conexión Emocional con tu Pareja? 5 PsicoTips
- ¿Cómo superar la Infidelidad Emocional? Una mirada de Terapia de Pareja
- Causas de la Infidelidad en el Matrimonio desde la Terapia de Pareja
También te puede interesar leer el artículo ‘Mitos sobre los celos’.
Cómo te darás cuenta el trabajo que conlleva superar los celos después de una infidelidad, no es nada fácil, pero si ambos están comprometidos a querer continuar con la relación, junto a un profesional capacitado podrán salir adelante y fortalecer aún más la relación.
No tengas vergüenza, no creas que sos la única persona que está transitando por este difícil momento, el 90% de nuestras consultar por terapia de pareja son por motivos de infidelidad.
Escribinos y reserva tu turno, te garantizamos un espacio de escucha, contención y 100% confidencial.
Visita nuestro Instagram Psicología On The Go