Terapia de Grupo

Hoy queremos contarte un poco de qué se trata la terapia de grupo que ofrecemos con nuestro equipo de psicologos online, cuales son sus beneficios y para qué tipos de patologías se utiliza.

terapia de grupo online grupal taller

¿Qué es la Terapia grupal?

Es una modalidad de psicoterapia, que como su nombre lo indica, está conformada por un grupo de personas que sufren algún tipo de trastorno mental o dificultad social (ansiedad, depresión, adicción, fobia, falta de habilidades sociales).

La psicoterapia grupal es guiada por uno o dos profesionales de la salud mental, que brindan apoyo, contención y herramientas a los participantes.

Si querés más información sobre la práctica clínica de la Psicolgía, no dudes en seguirnos en Instagram!

Historia de la terapia grupal

Este tipo de terapia psicológica grupal comenzó a desarrollarse en los años 1920 y 1930, tomando gran popularidad en Estados Unidos, luego de la Segunda Guerra Mundial.

Ya en la década del 60 se definieron diferentes modelos de terapias grupales, algunas basadas en trastornos mentales concretos y otras enfocadas en brindar conocimiento e información sobre diversas problemáticas de la vida.

La Psicoterapia Cognitivo Conductual, la Gestalt y el Psicodrama son las corrientes más implementadas dentro de las terapia grupal.

Tipos de terapia de grupo

Podemos encontrar diversas terapias grupales que varían de acuerdo a su estructura y formato:

1. Pequeñas o grandes: esto estará determinado por la cantidad de participantes que la conformen. Se considera un grupo pequeño al que está compuesto por 5 a 10 participantes. Las ventajas de este tipo de grupo es que la interacción entre los participantes es mayor y se pueden formar lazos más cercanos.
Por el contrario, en los grupos más grandes se hace más difícil la participación de sus miembros, pero puede ser más enriquecedor a la hora de poner en práctica ciertas herramientas.

2. Focalizadas en una patología o de psicoeducación: siendo la mayor diferencia entre estas dos, los temas a abordar y la manera de enfocarlos.
Las psicoterapias grupales focalizadas en un trastorno mental son por lo general para las personas que sufren de dicha enfermedad, y se les brinda herramientas para poder superar o controlar los síntomas que ocasionan.
Las terapias grupales de psicoeducación pueden estar dirigidas a familiares o vínculos cercanos de personas que padezcan alguna enfermedad mental.

3. Heterogéneas y homogéneas: aquí la diferencia está en si los participantes serán agrupados por algún criterio específico que los asemeja (edad, género, nivel socioeconómico, trastorno mental o problemática), o no.

4. Cerradas o abiertas: en las terapias grupales cerradas el proceso está definido en tiempo, con inicio y final,manteniendo el mismo número de participantes durante todos los encuentros.  En las psicoterapias de grupos abiertos los participantes acuden cuando lo deseen, y el número no es fijo.

¿Para qué tipos de patologías funciona la terapia de grupos?

La psicoterapia grupal es una modalidad de terapia psicológica que sirve para un gran número de problemáticas, como pueden ser los Ataques de Pánico, las Fobias Sociales, la Depresión, déficit en las Habilidades Sociales, Trastornos de la Alimentación, Adicciones, Duelos.

Beneficios de la terapia de grupo

Las ventajas de asistir a una psicoterapia grupal son muchas y muy variadas, a continuación te contamos algunas:

  • Fomenta una red de apoyo amplia: donde no solo los profesionales a cargo del grupo brindan sostén y contención, sino también los demás participantes.
  • Brinda sentido de pertenencia: la persona que padece determinado trastorno o problemática, muchas veces siente que está solo/a o que nadie lo comprende realmente. Al ver y escuchar que otros individuos también padecen de lo mismo, alivia los síntomas y calma la angustia.
  • Refuerza herramientas: muchas veces la terapia de grupo es un complemento a la terapia individual, que posibilita consolidar el aprendizaje.
  • Convierte al paciente en sujeto activo: corriendolo de un lugar en donde sólo sufre para ser también una persona que con su experiencia puede ayudar a otros participantes.

Si aún no viviste la experiencia de pertenecer a una terapia grupal y crees que puede ser un lugar de ayuda, no dudes en consultarnos para contarte sobre las terapias de grupo que realizamos.

Deja un comentario