¿La Timidez qué es? ¿Se trata de una enfermedad?

La timidez en la psicología es entendida como un rasgo de personalidad que depende del carácter de cada individuo, pero bajo ningún punto de vista es catalogada como una enfermedad mental.

En esta sección de Psicología On The Go, queremos brindarte información sobre diferentes temas que son consultas reiteradas en nuestras sesiones.

la timidez es una enfermedad

Si estás leyendo este artículo porque te consideras timido o timida, te dejamos algunos datos sobre la timidez que pueden ser de gran utilidad para comprender por qué te ocurre esto y si hay manera de solucionarlo.


ebook pdf controlar ansiedad

Descargate con un click nuestro libro digital con ejercicios y técnicas reales que utilizamos en nuestra terapia para aprender a controlar la ansiedad y los ataques de pánico.


¿Qué es ser tímido?

El ser timido o timida es un aspecto de la personalidad que se caracteriza por sentir vergüenza ante situaciones sociales, por el miedo a ser juzgado/a negativamente por otras otras personas.

Ante este pudor, la persona se limita en sus actos y en lo que dice, prefiriendo muchas veces quedarse en silencio sin interactuar.

Causas de la timidez

No hay estudios científicos que acrediten con exactitud cuál es la causa que ocasiona que un individuo sea tímido, ni que avalen la idea de que la timidez se hereda genéticamente.

Pero desde la teoría psicológica encontramos algunos motivos diversos por los cuales una persona puede ser tímida:

  • Modelos de crianza: familias donde el expresar las emociones y opiniones no es algo común, por ende el niño o la niña aprenden esa forma de vinculación.
  • Experiencias traumáticas: que generaron mucho pudor y luego marcan a la persona en el futuro.
  • Ambientes invalidantes: que producen la inhibición de emociones, las cuales han sido rechazadas o desestimadas en la infancia.
  • Falta de habilidades sociales: que dificultan la manera de relacionarse con otros por no saber cómo desenvolverse.
  • Baja Autoestima: falta de confianza en si mism@ que produce inseguridad.

Consecuencias de la timidez

Poseer este rasgo de personalidad trae algunas consecuencias negativas en la vida de quienes lo sufren.

Estos problemas de timidez pueden ser vistos como obstáculos que la persona deberá aprender a enfrentar cada vez que aparezcan.

Algunas de las consecuencias más generales de la timidez son:

  • Síntomas físicos leves durante la situación que genera pudor: transpiración, enrojecimiento de la cara, dificultades para hablar (leve tartamudeo o voz baja).
  • Pensamientos negativos: relacionados al evento en particular y que están relacionados con la manera de actuar de un@ mism@.
  • Escasos vínculos.
  • Dificultades para poner límites.
  • Problemas para expresar las emociones: sean estas de desagrado o agrado.

Timidez extrema

Es importante poder diferenciar lo que es la timidez como un rasgo de personalidad, a lo que es una timidez extrema conocida en psicología como Ansiedad Social o Fobia Social.

Como primera aclaración debemos entender que la Fobia Social SI es un Trastorno psicológico que debe ser tratado con urgencia.

Los síntomas y problemas que trae aparejado una Fobia Social son más intensos, duraderos y perjudiciales para la vida de la persona, a diferencia de la timidez.

Las consecuencias pueden ser a veces similares, pero hay diferencias sustanciales que un/a psicólogo/a sabe detectar en una consulta.

A grandes rasgos, la timidez solo es vivenciada en el momento que se produce la situación que genera pudor o incomodidad, mientras en la Fobia Social el miedo aparece antes, durante y después del evento.

Si queres saber más en profundidad qué es la Fobia Social te invitamos a que leas nuestro artículo al respecto.

Timidez, ¿Cómo superarla?

La timidez puede trabajarse dentro de un tratamiento psicológico, siendo la Terapia Cognitivo-Conductual y Sistémica la más eficiente para brindar herramientas para su superación.

Si bien no hay un tratamiento de la timidez en adultos que esté estandarizado, como si lo hay para la Fobia Social, se puede abordar diversas cuestiones de la personalidad para atenuar este rasgo.

Suscribite nuestro canal de Youtube para ver más videos.

Es importante acudir a un/a terapeuta antes que la timidez siga avanzando y se convierta en un trastorno psicológico.

Si estás en duda si eres tímido/a o si padeces una Fobia Social, hace una consulta con un/a profesional de la salud mental.

¡No te acostumbres a tener vergüenza todo el tiempo, podes pedir ayuda!

Deja un comentario