Señales de que Sufres de Depresión
En este artículo vamos a dejarte 9 señales o PsicoTips que te pueden indicar que estás sufriendo una posible Depresión.
Recuerda que nunca es aconsejable, bajo ningún punto de vista autodiagnosticarse.
Los signos que vamos a mencionar a continuación pueden ser señales de que tienes Depresión.
Si al finalizar de leerlos te ves reflajad@ en la mayoría de estos signos, te recomendamos que hagas una consulta con un psicologo@:
📌 Las actividades o pasatiempos que antes disfrutabas ya no te divierten.
📌 Tienes cambios importantes en tu peso y/o apetito.
📌 Pierdes la paciencia fácilmente, lo que te provoca frustración e irritabilidad.
📌 Consumes alguna sustancia como alcohol o marihuana.
📌 Piensas demasiado cada decisión que debes tomar, aunque estas no sean tan relevantes.
📌 Descuidas tu aseo personal.
📌 Tienes alteraciones del sueño (duermes mucho más horas o menos de las habituales).
📌 Te requiere un gran esfuerzo mantener la concentración.
📌 Desgastas mucha energía intentando aparentar que te encuentras bien delante de otras personas.
La Depresión es un trastorno mental frecuente que afecta a casi 300 millones de personas, lo que equivale a un 4,4% de la población mundial.
Las causas que originan un estado depresivo son variadas, algunas están relacionadas con factores genéticos, es decir que en un porcentaje la depresión es hereditaria.
Otros motivos que pueden desencadenar un trastorno depresivo pueden ser:
📌 Duelos no resueltos.
📌 Problemas laborales y/o familiares.
📌 Enfermedades físicas.
📌 Consumo de alcohol.
📌 Trastornos mentales.
📌 Como verás no existe un único factor que desarrolle un estado depresivo, sino más bien una multiplicidad de causas, por eso hoy te traemos 9 señales que pueden indicarte que estes sufriendo Depresión.
Las consecuencias de sufrir un estado depresivo se pueden dividir en tres grandes grupos:
📌 Cognitivas: falta de concentración, alteración de la memoria.
📌 Afectivas: tristeza, apatía, irritabilidad, ideación suicida.
📌 Somáticas: alteración del sueño, problemas del sueño, gastritis.
La depresión puede desencadenarse en cualquier momento de la vida y comenzar a darnos señales de afectarnos, ya sea en hombres como en mujeres, pero la edad de prevalencia es durante la adolescencia entre los 15 y 45 años.
Desde Psicología On The Go te recomendamos consultar a un profesional de la salud mental para que te de un diagnóstico certero de si estas sufriendo un Trastorno Depresivo Mayor o no.
Te sugerimos otros artículo relacionado a este tema ´´Depresión Post Operatoria…´´ que también puede ser de tu interes.
¿Cómo te puedes tratar señales de que estas cayendo en depresión?
El tratamiento para la depresión que tiene más efectividad comprobada científicamente, es la Terapia Cognitivo-Conductual.
Este tipo de terapia psicológica, acompañada de ser necesario con tratamiento farmacológico, revierte la patología en su totalidad, trabajando sobre los síntomas y señales de la depresión hasta eliminarla por completo.
A veces es preciso la ayuda de un tratamiento farmacológico para depresión, junto a la psicoterapia para dalcanzar la máxima efectividad posible y cubrir las áreas afectadas descriptas anteriormente (cognitivas, afectivas y somáticas).
Si conoces a alguien que está padeciendo esta enfermedad mental o crees que podes estar sufriendola, no dudes en consultarnos.
Visita nuestro Instagram Psicología On The Go