¿Qué es la Psicoterapia Breve?

En Psicología on The Go, estamos especializados en la Psicoterapia Breve, un estilo de teoría psicológica que utiliza herramientas validadas científicamente (Cognitivo Conductual y Sistémica).

Hoy te explicamos de qué se trata y cómo se trabaja bajo esta modalidad de terapia psicológica.

¿Existen diferentes tipos de terapia psicológica?

La respuesta es sí, y algunas psicoterapias son muy distintas entre sí. Por eso es importante que te psicoeduques al respecto para poder elegir que estilo te gusta más.

Actualmente las corrientes teóricas más difundidas y avaladas científicamente son la Cognitivo Conductual y la Sistémica. 

que es la psicoterapia breve

Ambos estilos de terapia se centran en la resolución de problemas actuales, focalizados en el aquí y ahora.

¿Cómo es una Psicoterapia Breve?

Las Psicoterapias Breves suelen ser tratamientos más breves (6 meses a 1 año promedio) donde el paciente trabaja en equipo junto al psicólogo/a.

El tratamiento es guiado a través de herramientas y técnicas que ayuden a resolver los objetivos terapéuticos.


ebook pdf controlar ansiedad

Descargate con un click nuestro libro digital con ejercicios y técnicas reales que utilizamos en nuestra terapia para aprender a controlar la ansiedad y los ataques de pánico.


Características de la Terapia Cognitivo-Conductual dentro de la Psicoterapia Breve

La Terapia Cognitivo-Conductual es un rama de la psicología que se centra en las cogniciones (pensamientos) y en cómo estas influyen en la conducta del Sujeto.

Es decir que de acuerdo a como pensamos también actuamos, y si podemos controlar o modificar esos pensamientos podremos también cambiar nuestras conductas.

Una de sus técnicas más conocidas dentro de este tipo de Psicoterapia Breve es la Reestructuración Cognitiva, es decir re entrenar al cerebro para que pueda producir pensamientos más realistas y funcionales para la vida.

La TCC (Terapia Cognitivo Conductual) ha demostrado ser muy eficaz en los siguientes trastornos:

  • Depresión.
  • Trastorno de Ansiedad Generalizada.
  • Ataques de pánico.
  • Fobias.
  • Trastornos Obsesivos Compulsivos.
  • Trastornos de la Alimentación.
  • Trastornos del Sueño.

Pero también se obtienen grandes resultados en problemáticas de la vida cotidiana, como:

  • Duelos.
  • Crisis vitales.
  • Autoestima.
  • Entrenamiento de habilidades sociales.

La Terapia Cognitivo Conductual para ruptura de pareja es también muy efectiva y se puede realizar desde la comodidad del hogar, sin necesidad que el matrimonio se traslade al consultorio del terapeuta o estén ambos en el mismo lugar físico.

¿Qué es la Terapia Sistémica en la Psicoterapia Breve?

Este tipo de enfoque se centra en comprender a la persona como un sujeto que integra diferentes sistemas, familiar, laboral, de pareja, etc.

Por lo tanto prioriza la dinámica de los vínculos dentro del encuadre de la psicoterapia breve.

Así este estilo de terapia, aporta una mirada más amplia del paciente, comprendiendo que su comportamiento no depende solo de su manera de pensar (como en la terapia cognitivo conductual).

Sino que también está influenciado por la interacción con los miembros de los sistemas a los que pertenece.

Quienes nos especializamos en la Terapia Sistémica, podemos abordar  también problemáticas de pareja, familiares y laborales, y no solo la atención de pacientes individuales.

En resumen sobre la Psicoterapia Breve…

En Psicología On The Go 🧠, creemos que trabajar con corrientes psicológicas que estén validadas científicamente, es de gran importancia para ayudar a quienes nos consultan.

Utilizamos las Psicoterapias Breves porque creemos que son las que tienen mayor eficacia y la mejor relación costo/resultado en el menor tiempo de duración.

Si aún no has pasado por tu experiencia de comenzar terapia online, te sugerimos que leas nuestra nota ´´Recomendaciones que te Ayudarán a Hablar en Terapia´´ qué pueden darte una idea de qué charlar con tu psicólogo.

Nuestro equipo de profesionales está comprometido con fomentar la práctica psicológica de base científica, psico-educar y esparcir libre conocimiento.

Deja un comentario