Pirámide de Maslow: 5 tipos de necesidades del ser humano

Psicología on the go te explica en este artículo qué es la Pirámide de Maslow y cuáles son los 5 tipos de necesidades del ser humano que desarrolla esta teoría psicológica.

¿Qué es la pirámide de Maslow?

La pirámide de Maslow es una teoría desarrollada por el psicólogo Abraham Maslow, que explica los diferentes niveles de necesidades humanas básicas, de acuerdo a su jerarquía.

Según la teoría de Maslow, el individuo es impulsado por su motivación para alcanzar diferentes necesidades, comenzando por las necesidades fundamentales como la comida, el agua y la vivienda (necesidades fisiológicas) y continuando por otras de mayor nivel como las necesidades de autorrealización.

La pirámide de necesidades de Maslow fue descrita por el autor en el año 1943 en su libro ´´Motivation and Personality´´, luego este concepto fue representado con la pirámide que en la actualidad conocemos.

Seguinos en nuestro canal de Youtube para ver más videos.

Jerarquía de necesidades de Maslow

La teoría de la jerarquía de las necesidades se representa con la pirámide que observamos más abajo, conformada por 5 niveles que desarrollaremos con mayor precisión a continuación.

Jerarquía de las necesidades de Maslow.

La pirámide de Maslow y su explicación

Nivel 1: Están las necesidades fisiológicas, aquellas necesarias para la supervivencia del individuo, por lo que las podemos llamar también necesidades básicas del ser humano. Ejemplo de necesidades fisiológicas son el alimento, la bebida, la vivienda, el sexo, el descanso.

Nivel 2: Aquí encontramos las necesidades de seguridad, entendiendo por seguridad, a la estabilidad económica, el bienestar físico, la salud, la propiedad privada. Debemos tener en cuenta que hasta que las primeras necesidades fisiológicas no sean logradas, no surgirá en el individuo la motivación para alcanzar este segundo nivel de necesidades.

Nivel 3: Se encuentran las necesidades de afiliación, tener amistades, intimidad sexual, afecto familiar, en resumen un grupo donde pertenecer. Según la teoría de Abraham Maslow este nivel de necesidades es menos básico que los anteriores y tampoco el individuo se planteará alcanzarlo, si primero no tiene cubiertas las necesidades del nivel 1 y 2.

Nivel 4: Incluye las necesidades de reconocimiento por parte de los demás. El ser humano es por definición un ser social y por tanto la mirada que las otras personas tengan de nosotros/as es relevante en nuestra vida. Necesidad de confianza, respeto y éxito se encuentran en este cuarto nivel.

Nivel 5: Las necesidades de autorrealización se encuentran en el último nivel, siendo las necesidades menos básicas para el ser humano, pero no por ello las menos importantes. En este escalón descubrimos el desarrollo de las necesidades internas, que están relacionadas con la moral, la espiritualidad y la creatividad, entre otras. Dentro de la pirámide de Maslow, es este nivel el más subjetivo de todos, ya que tiene que ver con cada individuo en particular.

Preguntas que te pueden ayudar a saber qué nivel de necesidades debes de trabajar.

Teoría de la Motivación de Maslow

Actualmente la pirámide de Maslow tiene mucha implicancia en el área laboral, utilizando la jerarquía de necesidades para la motivación de sus empleados.

Como bien sabemos, una pata fundamental dentro de una empresa para que funcione adecuadamente es que sus trabajadores se encuentren motivados y para saber cómo hacerlo, muchas personas toman como ejemplo la teoría humanista de Maslow.

Ejemplo de pirámide de Maslow en una empresa

Para que puedas entender como Maslow y su pirámide se aplican dentro de una empresa, te explicamos un ejemplo de las diferentes jerarquías de necesidades de los empleados:

  • Nivel 1: las necesidades fisiológicas deben estar cubiertas con la instalación de baños, la hora de almuerzo y los horarios fijos de trabajo para tener el tiempo de descanso por fuera.
  • Nivel 2: la empresa o fábrica debe pagar un salario para cubrir las necesidad de seguridad económica y brindar una cobertura de servicios de salud, así como también cumplir los protocolos de seguridad física dentro del lugar de trabajo.
  • Nivel 3: los empleados se encuentran más motivados en su lugar de trabajo si hay buen clima laboral, es decir compañerismo y respeto. Esto puede propiciarse con cursos, almuerzos y/o talleres de convivencia, así como también con encuestas para saber el grado de satisfacción del personal.
  • Nivel 4: la necesidad de ser reconocid@s es también fundamental en el área laboral, por lo que contar con un jefe o jefa que lidere positivamente a su equipo, apoyando, conteniendo y reconociendo los logros de cada uno/a de los/as integrantes,  es también de gran importancia.
  • Nivel 5: y por último la necesidad de autorrealización si bien es algo muy personal y particular de cada individuo, puede ser satisfecho dentro de un lugar de trabajo, mediante la entrega de premios (bonos, vacaciones, incrementos salariales) a aquellas personas que se destaquen por su labor.

Como podemos ver Maslow y su pirámide tienen gran repercusión, no solo dentro de la psicología, sino también dentro del área laboral o deportiva.

Esperamos que esta información te haya resultado interesante, si quieres seguir aprendiendo un poco más sobre psicología, te invitamos a leer otros artículos de nuestra sección de psicoeducación.

Deja un comentario