Depresión Post Operatoria ¿Qué es y cómo tratarla?

Es esperable y bastante común desarrollar depresión post operatoria después de una intervención quirúrgica o incluso después de un diagnóstico que conduce a la intervención quirúrgica.

Tabla de contenidos

  1. Desencadenantes de la Depresión Post operatoria quirúrgica
  2. Depresión Post Operatoria
  3. El estrés puede desencadenar la depresión post operatoria
  4. Depresión post quirúrgica y cirugía de Corazón
  5. Cuándo buscar ayuda

Recibir la noticia de que su salud no es perfecta y que necesita una intervención quirúrgica, las presiones económicas para obtener atención médica y el hecho de sentirse mal físicamente pueden desencadenar un episodio de depresión o empeorar la depresión que ya existe y se mantenía “dormida”.

Aún las personas con una depresión controlada pueden encontrar que tienen síntomas de “recaída” durante una enfermedad.

depresion post operatoria quirurgica

Desencadenantes de la Depresión Post operatoria quirúrgica

No debería sorprender que sentirse mal emocional y físicamente vaya a menudo de la mano.

El gran problema es que muchas personas no identifican lo que sienten como depresión post operatoria -que puede tratarse sin inconvenientes en la mayoría de los casos- y, en cambio, piensan que están frente los efectos de su enfermedad física.


Visita nuestro Instagram Psicología On The Go


La fatiga y la irritabilidad ¿Normales de la Recuperación o Depresión posterior a la operación?

Puede ser difícil diferenciar entre una recuperación típica de una intervención quirúrgica y los síntomas de la depresión. De hecho, muchos de los síntomas, como la fatiga y la irritabilidad, son comunes cuando una persona está deprimida y durante la recuperación de la cirugía.

Depresión Post Operatoria

¿Qué es exactamente la depresión? La depresión es una enfermedad psicológica grave que puede provocar un deterioro en la toma de decisiones, dificultades en el día a día e incluso provocar enfermedades físicas, como la ralentización de la cicatrización en algunos casos post operatorios.

Los síntomas y signos de la depresión post quirúrgica

  • Comer mucho más o menos de lo normal.
  • Dormir mucho más o menos de lo normal.
  • Fatiga.
  • Irritabilidad.
  • Dificultad para tomar decisiones, incluso las de menor importancia.
  • Pérdida de interés en las actividades.
  • Sentimientos de desesperanza y desesperación.
  • Sentimientos de ansiedad, estrés, agitación o inquietud.
  • Pensamientos de hacerse daño a sí mismo o de suicidio (busque ayuda inmediatamente).
  • Pensamientos de dañar a otros (busque ayuda inmediatamente)

Tenga en cuenta que algunos de estos síntomas físicos son difíciles de distinguir de las secuelas de la cirugía -ya que ésta puede afectar al sueño, al apetito y a la energía-, pero los que afectan a las emociones deberían desencadenar una evaluación por parte de un profesional de la salud mental.

Te invitamos que visites nuestro apartado de artículos de psicoeducación para conocer más sobre la depresión.

El estrés puede desencadenar la depresión post operatoria

Puede tratarse tanto de estrés emocional, como el diagnóstico de una enfermedad, o de estrés físico, como la cirugía.

Las condiciones físicas también pueden provocar depresión. Entre ellas se encuentran el dolor crónico, la reducción de la esperanza de vida o los cambios radicales en el estilo de vida.

Los antecedentes familiares de la depresión

Las personas con antecedentes familiares o personales de depresión pueden ser más propensas a desarrollarla en momentos de estrés o enfermedad.

Depresión post quirúrgica y cirugía de Corazón

Existe una relación conocida, pero poco conocida, entre someterse a una cirujía de corazón abierto y experimentar una depresión post operatoria.

Muchos pacientes operados a corazón abierto experimentan una profunda depresión después de la intervención quirúrgica, y esta depresión debe ser tratada por un profesional sanitario familiarizado con la depresión clínica.

Cuándo buscar ayuda

La depresión no afecta a todo el mundo de la misma manera. Es importante ser consciente de los signos de la depresión para poder identificarla y tratarla rápidamente. En el caso de algunas personas, la familia y los amigos pueden identificar los signos de la depresión antes que la persona deprimida.

Los síntomas habituales de la cirugía, como la fatiga y la falta de energía, suelen mejorar a medida que avanza la recuperación.

Los síntomas causados por la depresión no suelen mejorar con la recuperación de la cirugía.

Dos semanas es tiempo más que suficiente para determinar si los síntomas mejoran con el paso del tiempo o si es más probable que persistan.

Te sugerimos que leas nuestro artículo ´´Tipos de Depresión en el Adulto Mayor´´ para informarte un poco más al respecto.

¿Qué tratamiento se recomienda para la Depresión post Operatoria?

Aunque la depresión puede ser provocada por la cirugía y presentarse de manera post operatoria, debe tratarse igual que la depresión que se produce sin cirugía.

Eso puede significar medicación antidepresiva, terapia u otros tratamientos que suelen utilizarse para tratar este tipo de cambios de humor.

Si usted o un ser querido experimentan síntomas de depresión post operatoria durante dos semanas o más, busque una evaluación profesional inmediatamente.


Si estás pasando por un cuadro depresión post operatoria y precisás ayuda, no dudes en consultar a nuestros psicólogos online. Visita nuestro Instagram!


Deja un comentario