La infidelidad cuando hay hijos de por medio es más difícil de superar, pero no es imposible de lograrlo si se tienen en cuenta algunas recomendaciones para que los niños no sufran las consecuencias de la traición.
¿Cómo superar una infidelidad cuando hay hijos de por medio?
Como habrás podido leer en muchos de nuestros artículos sobre infidelidad, sabemos que ser feliz después de un engaño amoroso es posible, pero requiere compromiso y trabajo.

En caso de que la persona que sufrió la infidelidad no desee continuar con la pareja, deberá trabajar en sí misma para seguir con su vida y no arrastrar miedos e inseguridades a próximas relaciones.
Si por el contrario hay deseo de recomponer la relación, ambas personas deberán estar comprometidas a esforzarse para recuperar la confianza perdida y cicatrizar la herida que se generó.
Saber qué hacer ante una infidelidad cuando hay hijos es más complicado, ya sea que se desee continuar con la relación o bien separarse, los niños en común harán que el vínculo deba continuar, a pesar del enojo, el rencor y la angustia.
Si la pregunta es ¿Cómo perdonar una traición cuando hay hijos, para continuar con el matrimonio? Aquí van algunas sugerencias:
Primero se debe intentar mantener al margen a los niños de los problemas de adultos. Dependiendo de la edad que tengan los hijos se puede explicar que su mamá y su papá están teniendo algunos inconvenientes pero que están intentando solucionarlos.
Es importante siempre aclararles que estos problemas de adultos no tienen nada que ver con los niños, para que ellos o ellas no se sienten responsables o culpables de la situación o la distancia entre los padres.
Pero tampoco se les debe ocultar todo, ya que es imposible que no se den cuenta de que hay problemas en la casa y si esto se omite o se guarda como un secreto, es probable que los hijos hagan sus propias conclusiones erradas.
Es importante también tener en cuenta que debemos comprender cómo hablar con nuestros hijos sobre una infidelidad.
Si te preocupa el daño psicológico que puede generarles una posible separación o divorcio por infidelidad, te dejamos algunos típs:
¿Cómo podría ayudar la terapia de pareja en una infidelidad con hijos de por medio?
En la terapia de pareja para infidelidad se proponen muchas herramientas y ejercicios que la pareja deberá hacer para ir poco a poco sanando la herida, y si hay hijos de por medio deberán programar espacios para estar a solas.
Una recomendación es pedirle a algún familiar o persona cercana que se quede al cuidado de los hijos algunas horas en la semana y en esos momentos poder utilizar el espacio para hablar sobre lo sucedido.
Además será importante estar atentos a los niños y preguntarles más seguido cómo se están sintiendo, para estar alerta a sus emociones y como están asimilando los conflictos parentales.
Otra sugerencia es también informar en sus escuelas que hay una crisis en la pareja para que sus docentes estén más atentos a cualquier cambio en su conducta.
¿Cómo superar una separación por infidelidad cuando hay hijos?
La infidelidad cuando hay hijos suele ser más dolorosa, dado que además de sufrir la traición de quien se ama, se pone en juego la estabilidad de la familia y muchas veces sucede la separación.
Esto ocasiona que haya más enojo y reproches hacia la persona que traicionó, por no haber pensando en sus hijos y el dolor que a ellos les puede generar el divorcio de sus padres.
Si has sufrido una infidelidad teniendo hijos y decides separarte, te sugerimos algunas claves para poder perdonar esto y no causar más dolor a tus niños.
- Primero es importante que no tomes a tus hijos como rehenes, y los utilices para dañar a tu ex pareja por el dolor que te causó. Es importante que entiendas que él o ella continúan siendo una de las personas mas importantes para tus hijos y no tienen por qué dejar de verlo o verla, solo por que tu estes con enojo.
- Organiza un régimen de visitas, si es necesario con un abogado de por medio, para que cada uno tenga sus espacios con los niños. Si te duele tener que verlo o verla cuando viene a buscar a tus hijos, puedes pedirle a algún familiar o amigo que esté presente esos días para que tu no debas cruzarte con tu ex. Pero sabemos que deberás seguir teniendo contacto, ya sea por actividades de tus hijos o necesidades que tengan y debas comunicarselas a él o ella.
- Limita los mensajes y llamadas sólo para la información que esté relacionada a tus hijos y no extiendas el diálogo a cuestiones pasadas de la pareja.
- Si tus hijos preguntan la causa de la separación, es mejor alegar problemas de comunicación, dificultad para seguir conviviendo sin lastimarse, pero no poner a nadie como único o única culpable de lo sucedido. Si bien esto te puede generar ira y tristeza, primero debes pensar en el dolor que le puede causar a tus hijos que hables mal de su papá o su mamá.
¿La infidelidad cuando hay hijos es más difícil?
El engaño de quien amamos es siempre una situación dolorosa y unos de los traumas más difíciles de superar estando en pareja, pero cuando hay hijos el dolor se potencia aún más.
Si necesitas ayuda para poder controlar tus emociones sin que ellas interfieran en la crianza de tus hijos la mejor sugerencia que podemos hacerte es que busques un espacio de terapia individual para obtener el acompañamiento que necesitas.
La infidelidad puede convertirse en una crisis que te haga crecer y mejorar como persona, o una herida que te marque de por vida, a vos y a tus hijos, depende de ti qué opción elijas.
Visita nuestro Instagram Psicología On The Go