El ser humano suele experimentar mucho miedo, ansiedad o estrés ante las situaciones en que no puede todo bajo su control.
En este artículo te explicamos unos PsicoTips para perder el miedo a lo incontrolable.
¿Por qué queremos tener Todo Bajo Control?
La incertidumbre, es decir el no saber qué ocurrirá en un futuro cercano o más lejano, provoca en las personas muchos pensamientos negativos, que generan síntomas de ansiedad y estrés.

Para evitar este miedo a lo desconocido los individuos intentan tener todo bajo control, creyendo que así nada podrá sorprenderlos, porque tienen la ilusión de poder prevenir cualquier situación futura.
Lamentamos decirles, que esto es IMPOSIBLE. Aunque intentemos controlar todo lo que nos sucede, la vida nos sorprenderá más de una vez con situaciones que no teníamos planeadas, algunas agradables y otras no tanto.
Entonces es fundamental que aprendamos qué cosas sí podemos controlar y cuáles no.
¿Qué cosas podemos y No podemos controlar?
Una buena manera de reducir nuestros niveles de ansiedad y estrés, es poder diferenciar aquellas cosas que podemos y NO podemos controlar.
Si queremos tener bajo control todo lo que nos sucede, puede ser que experimentemos mayor estrés, frustración y preocupación constante.
Por eso es importante aprender a aceptar que no todo depende de nosotros/as, y muchas cosas ocurrirán o no, más allá de nuestro deseo.
Cosas que podes tener controladas:
- Tus emociones y pensamientos.
- Tu reacción a los cambios.
- La prioridad que le das a tu cuidado personal.
- Cómo utilizas tu tiempo libre.
- Los vínculos con los que deseas relacionarte más.
- Cómo afrontas las situaciones que no podes controlar.
- Cómo cuidas tu cuerpo y tu mente.
Cosas que no podes tener controladas:
- Las acciones de otras personas.
- Los que otros individuos piensan.
- Crisis de salud nacionales o mundiales.
- El clima.
- Los sentimientos de otras personas.
- Problemas económicos nacionales o mundiales.
- Los que otras personas opinan de vos.
4 PsicoTips para aprender a aceptar todo lo que no podemos tener bajo control
Si aprendemos que no podemos tener todo bajo control, viviremos de una manera más relajada, disfrutando de todo lo bueno que nos ocurre en el presente.
Y si algo malo sucede, nos ocuparemos de esa situación en el momento que acontezca, evitando sufrir de antemano por algo que aún siquiera sabemos si pasará.
Tips Psicológicos para que dejes de querer tener bajo control todo lo incontrolable:
- Olvidarte de los resultados y disfrutar del proceso: debes aceptar que poner tu mayor esfuerzo para que algo suceda, no garantiza que eso vaya a ocurrir. Aunque las probabilidades aumentan al poner toda tu energía en algo, hay factores que te exceden y no siempre lo que deseas va a ocurrir, o se hará realidad en el momento en que lo quieras.
- Aceptar que nada es 100% seguro o durará para siempre: eso permite conectarnos con el presente, disfrutar de lo que hoy estamos viviendo, sin querer predecir hasta cuándo eso durará o en qué momento finalizará.
- Responsabilizarte de tus propios actos y pensamientos: al fin de cuentas es lo único que podemos controlar, y dependiendo de cómo enfrentamos las situaciones que nos exceden, es cómo nos sentiremos con eso que ocurre.
- Ser más flexible: si nos ponemos normas muy rígidas o expectativas muy altas de cómo queremos que las cosas sucedan, es probable que sea mayor la frustración o el miedo a que eso no ocurra. Cuanto más nos adaptemos a las situaciones, menor será el sufrimiento si algo no sale como lo planeamos.
Además es importante que podamos aprender a proponernos metas realistas, que aunque no sepamos si efectivamente se podrán cumplir, son mas realizables que aquellas fantasías que muchas veces soñamos despiert@s.
Si tenes algún otro psicotip que te ayude a no querer controlar todo, compartinoslo por Instagram!
Hola. Me ha ayudado muchísimo el artículo para mis momentos difíciles. 1 millon de gracias.
Nos alegra que te haya sido de ayuda. Un saludo y que estés muy bien. Lic. Mario