¿Cómo No Caer en la Trampa del Multitasking? | 6 PsicoTips

En este artículo repasaremos lo que sabemos desde la psicología sobre qué es el multitasking, sus ventajas y desventajas.

También abordaremos algunos mitos que rodean esta práctica tan común en nuestro día a día y los psicotips para moderarla.

¿Qué significa Multitasking?

Multitasking es un apalabra en inglés que significa “múltiples tareas”, es decir, poseer la capacidad de hacer varias tareas diferentes al mismo tiempo, ya sea en el ámbito laboral o en otras áreas de la vida.

Actualmente las exigencias de cada día nos obligan hacer muchas actividades diferentes al mismo tiempo.

Por ejemplo: estamos respondiendo un mail a nuestra jefa mientras que con la otra mano escribimos un WhatsApp y al mismo tiempo pensamos que compras tenemos que hacer al terminar de trabajar… Eso es multitasking.

Aunque creamos que esto es una ventaja que nos ayuda a optimizar el tiempo del día, en realidad es que el multitasking es algo muy dañino para nuestra salud.

multitasking en ingles definicion

¿Es una habilidad hacer múltiples tareas al mismo tiempo?

Incluso aunque muchas empresas actualmente buscan personas que posean esta “habilidad”, debido a que se cree que son más eficientes y productivas, hacer múltiples tareas al mismo tiempo puede ser contraproducente en materia de efectividad y salud.

Te explicamos a continuación por qué no es sano para nuestro cerebro exigirnos para ser Multitasking.


ebook pdf controlar ansiedad

Descargate con un click nuestro libro digital con ejercicios y técnicas reales que utilizamos en nuestra terapia para aprender a controlar la ansiedad y los ataques de pánico.


¿Qué le ocurre al cerebro cuando hacemos múltiples tareas?

El cerebro  está capacitado para enfocarse en una tarea a la vez, y si lo exigimos a que haga más, puede … pero no sin un costo!

El Multitasking puede estimular desmedidamente nuestro cerebro, dado que genera en el organismo hormonas como el Cortisol y la Adrenalina.

El Cortisol se relaciona con el estrés y la Adrenalina con la reacción del sistema nervioso ante una amenaza, por lo que pueden provocarnos sensación de cansancio mental cuando se presentan en exceso.

A su vez realizar muchas tareas a la vez hace que nuestro organismo queme Glucosa oxigenada en un lapso breve de tiempo.

Esta quema de Glucosa puede ocasionar una fuerte fatiga rápidamente, dado que este compuesto es nuestro combustible cerebral.

Conclusión, obligar a nuestra mente a hacer más de lo que puede, es poco saludable y produce muchas desventajas.

También puede interesarte leer nuestro artículo ´´Cómo estudiar y aprender en casa´´.

¿Cuáles son las desventajas del multitasking?

Todo lo que se hace en exceso daña y tiene desventajas, realizar diversas actividades al mismo tiempo o el “multitasking, no es la excepción.

Si a diario estamos obligándonos a enfocar nuestra atención en hacer múltiples tareas a la vez es seguro que las consecuencias negativas comiencen a aparecer.

Las 6 desventajas del multitasking

A continuación te detallamos 6 desventajas del multitasking:

Menor eficiencia: si queremos hacer varias cosas distintas en el mismo momento, es posible que no las realicemos de manera eficiente, porque nuestra atención no está 100% puesta en una sola de ellas.

Agotamiento mental: al exigir a nuestro cerebro más de lo que puede hacer, este sufre un desgaste.

Aumento del estrés: porque nos ponemos la meta de realizar eficientemente muchas cosas al mismo tiempo -multitasking- y al no poder hacerlo nos provoca frustración. Esto puede generar en los casos más graves el Síndrome del Burnout.

Insomnio: los trastornos del sueño son consecuencia directa del aumento de estrés derivado del multitasking o la multitarea.

Reducción en la capacidad de memoria: según investigaciones científicas, la memoria de trabajo se vería afectada al querer hacer multitareas.

Menor rendimiento intelectual: querer focalizarnos en muchas cosas a la vez durante el multitasking daña nuestra capacidad y rendimiento intelectual por tarea.

multitasking significado español

6 Tips para sobrellevar las exigencias del día a día

Sin darnos cuenta, la demanda de nuestra rutina nos sumerge en un sin fin de tareas y obligaciones a las cuales debemos responder.

Entonces ¿Cómo hacemos para no caer en la trampa de ser multitasking?

Con la gran presión que hay de hacer multiples tareas al mismo tiempo y una vez que conocemos sus efectos adversos en el cuerpo humano, no es dificil imaginarnos el multiasking como una trampa.

  1. Organizate: el primer tip fundamental es poder planificar las actividades diarias, para que no te sorprenda ningún contratiempo. Y en caso de que surja algo inesperado, tendrás más capacidad para saber qué tarea posponer y no caer en el multitasking.
  2. Aprende a delegar: si contas con compañeros/as de trabajo, amigos/as, familia que pueden ayudarte, debes saber confiar en esas personas y apoyarte en ellas para dividir las tareas.
  3. No te sobreexijas: como te dijimos anteriormente tu cerebro no está capacitado para el multitasking. Enfocarse en varias cosas a la vez no es un comportamiento percibido como “natural”, así que no te presiones y encará tus actividades con menos exigencia.
  4. Tomate tiempo de descanso: está comprobado que cuando hacemos pausas para descansar nuestra mente, podemos volver a enfocarnos de manera más eficiente y productiva.
  5. Pone límites: si alguien te presiona para que resuelvas varias tareas en poco tiempo (te pide que hagas multitasking), debes saber decir que no y explicar los motivos.
  6. Practica Mindfulness: esta técnica de meditación te permite mantener tu atención focalizada en la actividad que estés realizando en el momento presente. Si queres saber cómo ejercitar podes ir a nuestra sección de Mindfulness para principiantes.
Suscribite a nuestro canal de Youtube para ver más videos.


No te dejes engañar por la demanda de inmediatez que impone la actualidad, si queres ser eficiente en lo que haces, organizate y enfocate en una tarea a la vez!, no optes por el multitasking.

Si el estrés laboral te está afectando bajo la forma de multitasking, no llegues al burnout, consultanos por nuestras sesiones de Terapia Online.


Visita nuestro Instagram en Psicología On The Go

Deja un comentario