¿Cómo Cuidar tu Mente? | 7 PsicoTips

Mantener hábitos saludables para cuidar tu mente ayuda a tu bienestar emocional. Te traemos PsicoTips que te ayudarán a conseguirlo. Visita nuestro Instagram para más PsicoTips.

¿Qué es cuidar la mente y cómo se relaciona con la Higiene Mental?

La Higiene Mental son los hábitos y acciones que nos ayudan a cuidar nuestra mente, los pensamientos, a gestionar las emociones, a prevenir comportamientos negativos y a favorecer una mejora en la Calidad de Vida.

La Higiene Mental posibilita lograr un equilibrio emocional y cognitivo entre nuestras expectativas y lo que sucede en nuestro contexto.

Así como cuidamos a diario nuestro cuerpo, haciendo actividad física, alimentándonos de forma sana y haciendo chequeos médicos, también debemos acostumbrarnos a cuidar de nuestra mente.

Entendiendo, claro, que no todo va a depender de nosotros/as, sino también de los sucesos externos que acontezcan. Pero aunque no podamos controlar todo los que nos sucede, sí podemos manejar cómo esto nos afecta la mente.

¿Cómo hago para tener una Mente Sana?

Seguramente sabes qué es lo que debes y no debes hacer para cuidar tu físico, qué alimentos son poco saludables, qué actividades ayudan a tu cuerpo y qué conductas pueden dañar tu salud física.

¿Pero sabemos que es lo que le hace bien a la mente y qué la mantiene sana?

Nuestro cerebro es un órgano que debemos cuidarlo al igual que el resto, y por ende hay ciertos hábitos que son buenos y otros no tanto.

¿Qué es un hábito?

El hábito es una conducta repetida con regularidad, a lo largo del tiempo. Por lo tanto, para generar un hábito es fundamental ser constantes.

Si queremos observar los beneficios de una nueva costumbre, debemos mantener esa acción frecuentemente, de lo contrario los cambios no aparecerán, o sus efectos durarán muy poco.

Si observas que un cambio de actitud o de rutina no te trae ningún beneficio, primero debes observar hace cuanto la estás realizando (al menos deben pasar 20 días o un mes) y luego analizar si ese tipo de cambio es realmente el que vos estás necesitando.

Te sugerimos que leas otro de nuestros artículos ´´Pirámide de Maslow: 5 tipos de necesidades del ser humano´´, que puede ser también de tu interes.

Señales de mala Higiene en nuestra Mente

Muchas veces nos acostumbramos a mantener rutinas poco saludables o a convivir con ciertos síntomas que naturalizamos, sin darnos cuenta que eso daña nuestra salud mental.

A contonuación te dejamos algunas señales que dan cuenta de un mal cuidado de la mente:

  • Problemas para conciliar el sueño, o dormir pocas horas por día ( Menos de 7 hs).
  • Falta o aumento considerado del apetito.
  • Síntomas de ansiedad desmedidos.
  • Abuso de alguna sustancia (alcohol, marihuana, etc).
  • Ánimo irritable casi la mayor parte del día, durante casi todos los días.
  • Desgano o desmotivación constante.

Hábitos para Cuidar nuestra Mente

Si implementas con frecuencia los siguientes hábitos, podrás ver como la relación con tu entorno, tus vínculos y las cosas que te suceden a diario, cambian notablemente para mejor. 

Claro, que no todas las personas somos iguales, y hay muchas formas de cuidar tu mente, así que también podes pensar cuáles son tus propios hábitos de higiene mental y dejarnos el comentario debajo de este artículo,

PsicoTips para generar hábitos mentales saludables:

  1. Cuida tus vínculos: cultiva las relaciones que creas que son importantes para vos y en las que te sientas a gusto.
  2. Satisface tus necesidades biológicas: mantene una dieta equilibrada y una buena rutina de sueño, ya que esto ayudará a que tu mente pueda ser más productiva cuando la necesites.
  3. Practica Mindfulness: para que tu mente pueda estar conectada en el aquí y ahora y así descansar de los pensamientos constantes que produce.
  4. Proyecta metas realistas: muchas veces la sensación de frustración que experimentamos es provocada por la puesta de objetivos muy exigentes.
  5. Fomenta tu confianza: si no crees en tus habilidades y virtudes, es posible que el miedo y la incertidumbre te generen emociones displacenteras.
  6. Trabaja tu autoestima: si te valoras, te cuidas, y cultivas el amor propio te sentirás más a gusto con vos y serás menos crítico/a la hora de juzgarte.
  7. Haz espacio para tus pasatiempos: es necesario que en tu rutina incluyas actividades que te gusten, donde recrees tu mente y tu cuerpo.
Suscribite a nuestro canal de Youtube para ver más videos.

ebook pdf controlar ansiedad

Descargate con un click nuestro libro digital con ejercicios y técnicas reales que utilizamos en nuestra terapia para aprender a controlar la ansiedad y los ataques de pánico.


Beneficios de la Salud Mental y Cuidar Nuestra Mente

Generar hábitos de higiene mental y cuidar nuestra mente produce diversos beneficios en tu vida, algunos de ellos son:

  • Mejora la salud física y ayuda a recuperarse más rápido de algunas enfermedades.
  • Fomenta vínculos sanos y relaciones de calidad.
  • Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Favorece la regulación de las emociones.
  • Genera estado de bienestar.

Como ves proteger tu salud mental es muy importante y no hace falta mucho tiempo, solo un poco de dedicación y constancia!

Ahora que aprendiste a cuidar tu mente te invitamos que también aprendas cómo cuidar el cuerpo de una manera sana

Cuidar tu mente es cuidarte a vos! Gracias por seguirnos Psicología On The Go!

Deja un comentario