Aprender a Manejar las Expectativas de la Vida | 7 PsicoTips

Las expectativas acerca del futuro de nuestra vida son constantes y diversas, y muchas veces nos dominan, haciéndonos olvidar del presente.

Por eso en este artículo de Psicología On The Go 🧠 te contamos algunos PsicoTips para que puedas controlar tus pensamientos acerca del futuro y los deseos que proyectas.

¿Qué son las expectativas?

Una expectativa es una creencia que tenemos acerca de algo que ocurrirá en el futuro, puede que sea real como que no.

Por lo tanto cuando esa expectativa no se cumple, solemos sentirnos decepcionad@s con nosotros mismos o con otra persona.

En algunas casos, haber nacido dentro de un ambiente invalidante, puede provocar una incapacidad para proponerse metas realistas y tolerar la frustración.

A veces estos pensamientos sobre el porvenir involucran a otros vínculos que nos rodean: creemos que esa pareja/amig@/ jefe/ familiar, va a actuar de determinada manera, y si eso no sucede la frustración se hace presente y hasta podemos llegar a precisar ayuda psicológica.

¿Cómo manejamos las expectativas?

expectativas de la vida

Recordá que proyectar sobre el futuro o sobre cómo queremos que se desarrolle una relación de pareja, laboral, o de amistad, es esperable, pero debes tener el control sobre eso.

7 PsicoTips para controlar las expectativas en nuestra vida:

  1. No hagas suposiciones: es mejor preguntar, informarse, y compartir lo que pensas antes de dar algo por hecho, simplemente porque crees que es así.
  2. Comunicate tanto como puedas: cuanto más compartas lo que pensas y sentis, mas fácil será que la otra persona te entienda y evites sentirte decepcionad@.
  3. Evaluá tus sentimientos: si comprendes que te sucede y por qué te sentís de esa manera, podrás más fácilmente expresar tus emociones.
  4. Aceptá que todos somos diferentes: las otras personas no siempre actuarán como deseamos que lo hagan, eso es parte de los que nos hace únicos e irrepetibles.
  5. No interpretes todo de una forma personal: el significado que vos le des a lo que los otros digan o hagan es algo propio, y no siempre se relaciona con lo que los demás piensan o sienten.
  6. Recordá que no hay garantías de nada: que tengas expectativas sobre que algo suceda, no da la seguridad de que eso vaya a ocurrir, ya sea para bien o para mal.
  7. Practicá Mindfulness: si ejercitas estar conectad@ con el aquí y el ahora, poniendo tu atención plena en las experiencias del presente, el futuro dejará de ser un problema.

Además es importante aprender a proponernos metas realistas que sean alcanzables en el tiempo que estimamos queremos alcanzarlas.

Suscribite en nuestro canal de Youtube para ver más videos.

¿Es normal tener expectativas en la Vida?

Si, es esperable que todos los seres humanos nos hagamos expectativas e ilusiones en nuestras vidas sobre lo que va a ocurrir.

Nos ponemos metas, proyectamos y armamos en nuestra cabeza cómo será nuestra vida en un tiempo, y quienes estarán en ella.

¿Cuándo las expectativas se convierten en un problema?

El problema con las expectativas se produce cuando nos dejamos llevar por nuestros pensamientos y emociones, esperando que todo funcione tal como lo imaginamos.

Cuando no ponemos una mínima duda de que aquello que deseamos se hará realidad, en el momento y en la forma que lo pensamos, puede que empecemos a sufrir algunas consecuencias negativas.

Consecuencias de no controlar en nuestra vida las expectativas

Si permitimos que nuestra vida se rija sobre expectativas, tendremos que padecer algunas consecuencias negativas:

  • Poca conexión con el presente.
  • Frustración.
  • Sentimientos de decepción.
  • Baja autoestima.
  • Enojo constante.
  • Problemas en los vínculos.
  • Ansiedad.

Esperamos que estos PsicoTips sobre las Expectativas de la Vida te ayuden a disfrutar más del presente y a vincularte de una manera sana!

Deja un comentario