Depresión por infidelidad: Síntomas en Terapia de Pareja

La infidelidad es un acto que puede traer múltiples consecuencias para los afectados. Por eso hoy conocerás todo acerca de la depresión por infidelidad

La infidelidad es una de las principales razones de separación en las parejas y la principal causa de divorcios en la actualidad. 

Sin embargo, la infidelidad es un acto que cada vez se ha vuelto más normalizado en la sociedad. De hecho, hoy en día existen lo que llaman relaciones líquidas, desapego emocional y la cultura de las relaciones casuales.

Pero lo cierto es que lo popular no siempre resulta la mejor opción. La infidelidad es capaz de generar daños psicológicos y provocar trastornos psicológicos. Algunos ejemplos son la ansiedad, los trastornos psicosomáticos, problemas de confianza, celos y trastornos mentales como la depresión.

depresion por infidelidad pareja o matrimonio

La depresión es un trastorno de salud mental que se caracteriza por sentimientos de tristeza persistentes y pérdida de interés en las actividades cotidianas. Las causas posibles incluyen una combinación de fuentes biológicas, psicológicas y sociales de angustia

La infidelidad puede ser un detonante rotundo a problemas relacionados con el miedo a la incertidumbre, angustia y estrés agudo o postraumático.

Si queres ver más videos visita nuestro canal de Youtube.

¿Qué implica la infidelidad en la pareja?

La tristeza por infidelidad es un estado emocional que representa un quiebre en los lazos de confianza y amor.

La infidelidad suele considerarse como una afrenta a la confianza que se ha depositado en la pareja. Es también el rompimiento de términos explícitos o implícitos de toda relación monógama

Una infidelidad puede destruir la relación tanto como a los individuos involucrados. Ya que algunas de las reacciones inmediatas es el surgimiento de diferentes sentimientos como:

También te puede interesar leer nuestro articulo ¿Cómo aprender a ser feliz sin pareja?.

Síntomas de depresión por infidelidad

  1. Sentimientos de culpa: aplica tanto para la persona que rompió el lazo de confianza, como para el engañado. Muchas veces comienza a culparse de lo ocurrido, ya sea por sentir que descuidó su imagen o a su pareja.
  2. Baja autoestima: la baja autoestima es un signo de depresión por infidelidad. Esto debido a que se generan pensamientos de insuficiencia y de falta de cualidades que le hagan atractivo/a.
  3. Rabia, decepción, sentimientos desbordados: las personas afectadas por una infidelidad suelen perder el control de sus emociones y reflejarlas en el llanto o la ira.
  4. Ansiedad e incertidumbre acerca del futuro: otro síntoma presente en las personas afectadas por la infidelidad es una enorme incertidumbre del futuro de la pareja. Incluso esto podría repetirse con las próximas parejas, junto a la preocupación de pensar en revivir la situación.
  5. Desconfianza y planes de separación: muchas veces, después de un acto de infidelidad, se plantea la separación. Cuando no se toma una decisión, esto comienza a generar ansiedad, por pensamientos y preguntas recurrentes y sin respuestas. Esto se empeora por el gran nivel de desconfianza en sí mismo y hacia las personas en general.

Circunstancias de la depresión después de una infidelidad

Existen diferentes reacciones conforme a las circunstancias que envuelvan a la infidelidad. Uno de los casos más impactantes son los relacionados con la depresión por infidelidad de la mujer. Por la naturaleza de las relaciones femeninas (más apegadas y emotivas) la infidelidad suele significar la finalización del vínculo afectivo.

Al hablar de la gravedad de las consecuencias, la depresión por infidelidad en el embarazo es de las más riesgosas que se pueden llegar a presentar. Si no se recibe tratamiento, la depresión de la embarazada puede llegar a afectar al bebé.

La intensidad de la reacción por la infidelidad, también depende del ambiente de la relación antes de descubrir la infidelidad. Si el vínculo era aparentemente sano y amoroso, la reacción puede ser muy intensa. Si la relación estaba en una etapa difícil, la infidelidad puede afectar, pero en un menor grado a los involucrados.

Las personas infieles también pueden sufrir sentimientos negativos después de romper la confianza de su pareja. La depresión por ser infiel trae consigo sentimientos de culpa, baja autoestima, elevados niveles de estrés y más. Aunque esto solo puede presentarse en la medida que el infiel se responsabiliza de sus acciones.

La depresión por infidelidad es un efecto normal, pero se le debe prestar mucho cuidado. Recibir ayuda profesional puede ser imprescindible para muchas personas.


Visita nuestro Instagram Psicología On The Go


Deja un comentario